El metabolismo del hierro, función y propiedades del hierro
Los alimentos con hierro son muy importantes para nuestro organismo, por eso es necesario tomar medidas de prevención ante la deficiencia de esta. Ayuda al cambio de las células sanguíneas, el cual permite que haya conducto de oxígeno empezando en los pulmones y dirigiéndose a los demás órganos, como: hígado, músculos, cerebro, corazón.
Siempre desde que hemos sido pequeños, nuestras madres mencionaban acerca del hierro “hijo tienes que consumirla, sino no serás fuerte” ¿Qué tan cierto podría ser esto? Es cierto la preocupación de las madres, ya que cuando tienes suficiente de este mineral en el organismo reforzará las defensas, es decir hay un mejor aguante ante la posibilidad de una enfermedad.
Su consumo prevendrá la anemia, las condiciones de fatiga. Si hay deficiencia no habrá buen funcionamiento del sistema nervioso central, control de temperatura corporal y habrá problemas con la glándula tiroides.
Si hay algo en esta vida que debes hacer bien, es cuidar tu alimentación, no debes descuidarla, porque de ello depende tu desarrollo y tu estado de salud. Es importante consumir alimentos que puedan nutrirnos, que favorezca un buen metabolismo y sobre todo que ayude a reforzar el sistema alimenticio.
¿Si no consumo hierro? Si no consumes puedes sufrir de anemia, esta deficiencia en tu organismo puede traerte problemas.
Podemos mencionar tres referencias porque no hay hierro dentro de tu organismo y ellos son:
1. Habido una pérdida de sangre considerable
2. No consumes alimentos con hierro y ese descuido traerá sus consecuencias
3. Insuficiencia de ingerir suficiente hierro que se da en los alimentos
¿Por qué al perder sangre también se pierde hierro?
Porque si el cuerpo no logra obtener el suficiente reemplazo del mineral, se producirá la anemia.
Hay casos por ejemplo como el de la mujer que menstrua, esto es un acto involuntario y que si esta menstruación es prolongada de lo que habitualmente se da, es posible una baja concentración de hierro. Otra causante de la deficiencia es por miomas sangrantes en el útero. El último ejemplo para el caso de la mujer es cuando producto del parto, se produce mucha pérdida de sangre, por lo que habrá deficiencia de hierro y posterior anemia, por eso cuando hay un parto el médico que lleva el caso prevé y recomienda: descanso, buena alimentación.
Otro caso es el sangrado interno que, pueden darse por diversas causas como: tener una úlcera o presentar cáncer de colon.
Si tomas con exceso analgésicos, los antiinflamatorios no esteroideos (por ejemplo, el ibuprofeno, naproxeno, Oxaprozin, piroxicam)
Si debido a un problema gastrointestinal hay sangrado por las vías urinarias (heces), se producirá deficiencia de hierro.
No tener una buena alimentación
Si no eres consciente, de ello, estarás en el caso de las personas que tienen anemia por falta de incluir hierro en sus alimentos. Por ejemplo consumir huevo , carnes rojas o de aves, son ideales para tener hierro. Si este proceso de alimentación no se lleva con orden, podrá sufrir anemia en un futuro, por deficiencia de hierro.
En los vegetales también podremos encontrar fierro, como las espinacas. Las frutas secas, cereales también hay presencia de hierro. Más adelante detallaremos los alimentos que debes consumir y cómo los puedes consumir diariamente.
¿Consumo hierro pero mi organismo no lo absorbe?
Seguramente te preguntas por qué es que hay personas que a pesar que consuman hierro, no hay favorecimiento. Esto puede deberse a problemas con el intestino. Enfermedades como: Crohn o celiaquía pueden ser las causantes. Así también no hay buen efecto del hierro, por las medicinas que puedas estar tomando, ya que hay reducción la cantidad de ácido en el estómago.
El médico que lo atiende debe recomendarle alguna vitamina que ayude a reforzar la cantidad de hierro, es necesario que usted le comente y siempre que sus dudas que den resueltas por el profesional que lo atiende. Digo esto, porque en ocasiones los médicos solo ven la parte de la enfermedad, pero en lo que respecta alimentación se pueden descuidar.
La falta de hierro en el organismo y la importancia del hierro para el organismo
En este artículo veremos una explicación detallada de la falta de este mineral y la importancia en el organismo. Tenemos que saber cómo nos beneficia el hierro y las principales desventajas de no tenerlo en nuestro organismo.
¿Cómo se almacena y se absorbe el hierro en el organismo?
En primer lugar debemos conocer los tipos de hierro en el organismo: de acuerdo a su procedencia tenemos el hierro hemico (origen animal) que tiene mayor absorción y el hierro no hemico (origen vegetal) tiene menor absorción. Pero para que el hierro no hemico se pueda absorver con mayor facilidad se necesita la contribución de la vitamina A , C , y las proteínas de la carne. En este caso para que el hierro hemico será transformado en el estómago.
Para el almacenamiento del hierro primero es transportado en la sangre y luego se distribuye en los diferentes tejidos y se almacena en el hígado, la medula ósea y el bazo. Aunque sea mínima su eliminación es por el aparato excretor.
La falta de hierro y el exceso de hierro en el organismo.
La causa de la falta de hierro puede ser por los hábitos de alimentación incorrectos, en la etapa de la menstruación, embarazo (como ya habíamos mencionado) o en alguna intervención médica en la que se perdió mucha sangre. También entre otras causas se encuentras los bebes prematuros, personas vegetarianas y niños menores de 6 años.
El efecto principal y rápido problema que se presenta con la falta de hierro en el organismo es la anemia, ya que hay una reducción de glóbulos rojos (escaza hemoglobina) trayendo una consecuencia de debilidad y estando propenso a diversas infecciones. Otros síntomas como dolores de cabeza, taquicardia, dificultad al respirar entre otros.
En el organismo también se puede encontrar y tener consecuencia por el exceso de hierro, se puede producir intoxicación ya que como mencionamos a un inicio su eliminación es mínima, cuando ya hay una gran acumulación en los principales tejidos del organismo, el hierro abarca otros órganos y tejidos dañándolos. Trae como efecto las alteraciones gastrointestinales en los que se desarrollan los vómitos y mareos. Es muy peligros y se debe tener mucho cuidado en especial con los niños ya que puede causarles la muerte.
Los alimentos y las comidas con hierro
Las frutas con hierro
Si bien las frutas son importantes dentro de la dieta, pero ¿qué frutas contienen hierro? A continuación detallaremos qué debemos consumir, para poder fortalecer tu alimentación en base de frutas que contienen hierro.
Los higos, son frutas que contienen hierro, otra fruta que debe estar en tu alimentación son los melocotones y los duraznos. Las ciruelas aparte de tener un aporte importante de hierro, también facilita la absorción.
Por último mencionaremos a las fresas que son ricos en hierro, es una fruta que gusta mucho y que sí no te gusta los demás puedes incluirla como principal. A parte de ello, las fresas son ricas en calcio, así como otros inorgánicos como: potasio, fósforo, magnesio y el zinc. Las fresas contienen vitamina C, esto favorecerá que el organismo tenga una mejor absorción del hierro.
No dejes de añadir estos alimentos con hierro . Las frutas son deliciosas, así que no habrá problema para consumirla, depende de cada uno la elección que ha tomado.
Las verduras con hierro
Algunas personas suelen odiar las verduras, algunos lo consumen de vez en cuando, quizás por qué saben que eso será bueno para su organismo. Es claro que en las verduras están las vitaminas y que es necesario no solo para que nuestro cuerpo se desarrolle, sino para que adquiera refuerzos a través de ello.
Las espinacas esas que siempre veíamos en el dibujo animado Popeye y en donde cada vez que este necesitaba estar fuerte las consumía. Bueno es cierto este vegetal debe ser incluido de vez en cuando dentro de su alimentación, así como otros también. La importancia de las espinacas es que es una de las verduras con hierro, que favorecerá nuestro organismo. De 100 gramos, 2,7 son de hierro. Por ejemplo otros vegetales similares en absorción de hierro, son: el perejil, col, acelga; entre otras.
La soya es uno de los vegetales que ofrece mayor hierro, por eso no lo puedes dejarlo de lado. Dependiendo del uso y como sea el proceso de la soja se podrá definir el hierro, por ejemplo:
Si se cose la soja, la cantidad de hierro será aprox. 3,4 miligramos de hierro por 100 gramos de soya. En cuanto a la harina de soya, esta contiene 8.4 miligramos de hierro por 100 gramos de harina de soya. La leche de soja es de 2.1 miligramos por cada 100 gramos.
La soya es un alimento importante, porque no solo incluye hierro, sino también calcio, minerales como: el fósforo, magnesio y potasio. Por eso es que este alimento debe tomarse en consideración.
Acelga Otro alimento de origen vegetal que es rico en hierro, si hacemos una comparación con las espinacas, la acelga contiene más hierro que las espinacas ¿Cuánto es la cantidad de hierro que tiene? De cada 100 gramos de acelga, un 3,5 mg son de hierro.
Mencionaremos dos menestras importantes que contienen hierro: Las lentejas y los garbanzos deben ser considerados por su aporte al hierro. Además de proporcionar hierro, las lentejas son ricas en fósforo. De 100 gramos de lentejas, 9 mg corresponden al hierro. En el caso del garbanzo de 100 gramos, 6,7 mg corresponden al hierro.
Comida y alimentos con hierro
Si hay algo que se debe poner en práctica para mejorar nuestra salud es tener precaución de lo que comemos, si ignoramos los consejos alimenticios estos tendrán consecuencias negativas y luego tendrás problemas con tu organismo. Si no sabes cómo poder repartir cada alimento, podrás consultarlo con un nutriólogo.
Tanto alimentos de origen vegetal y de origen animal van a contener hierro. Estos alimentos pueden estar repartidos tanto el desayuno, que puede estar acompañado de cereales o el almuerzo de algún alimento acompañado de origen animal, como carne roja o aves.
A continuación detallaremos cada alimento vegetal y animal que contienen hierro y la cantidad diaria que se recomienda.
Cada alimento que se consuma tendrá que ser guiado por un especialista. A continuación te mostramos un cuadro de los alimentos con hierro y la cantidad que hay en cada uno.
Complementos con hierro y vitaminas
Puede acompañarse con vitaminas con hierro como el complejo B, lo ideal es que no se exagere el consumo porque puede ocasionar algunos problemas como estreñimiento o afectar algunos órganos como el hígado y corazón, por eso es recomendable que el médico recomienda algunas vitaminas que serán de ayuda para reforzar el hierro.
Dentro de la cantidad tanto hombres y mujeres para el consumo de hierro debe ser controlado. A continuación mencionaremos las cantidades que debes consumir :
Cantidad diaria recomendada | Uds: mg/día
Comentarios recientes