Oops! It appears that you have disabled your Javascript. In order for you to see this page as it is meant to appear, we ask that you please re-enable your Javascript!

Cómo controlar el estrés laboral?- cómo eliminar el estrés

Hola

Rate this post








Quiero controlar el estrés laboral ¿Qué hago para eliminar el estrés en el trabajo? ¿Cómo manejar el estrés laboral de años?

En la actualidad hablar de estrés es algo muy común y haberlo experimentado aún más, ya que en estos últimoscomo-controlar-el-estres-laboral tiempos que nos tocó vivir todo es tan agitado, tan rápido y tan complicado que cada vez nos sentimos más enojados, cansados y hasta cierto punto desesperados por hacer o resolver tal o cual cosa, lo cual muchas veces nos hace sentir abatidos y desanimados desatando en nosotros el ya conocido estrés, que no es más que una defensa natural de nuestro organismo.

Pensamos que el estrés es un monstruo que acecha a  casi toda la humanidad; si le preguntamos a alguien si alguna vez en su vida a experimentado el estrés lo más seguro es que nos diga que sí, pero esto no es así, en realidad el estrés es un natural y normal proceso del cerebro y no viene a ser una patología como muchos creen, es por ello que en este artículo estaremos tratando “Cómo eliminar el estrés laboral” todo eso y mucho más, con el propósito de poder ayudarte a resolver tus dudas y tus problemas.

¿Qué es el estrés?

Tenemos una idea de lo que define a la palabra estrés pero, ¿realmente sabemos cuál es el significado de esta palabra?, bien a continuación definiéremos claramente lo que es estrés.

El estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo que  se manifiesta como cansancio mental, lo cual ocurre cuando nos exigimos demasiado o más de lo normal para un rendimiento mayor o superior al natural, pero lo que muchas personas ignoran es  que el estrés es necesario para poder afrontar ciertas circunstancias en lo cotidiano de la vida como son:

-las situaciones que aún no conocemos y que son nuevas para nosotros.

-las circunstancias o situaciones de evaluación y

-las circunstancias de peligro







Lo que sucede es que cuando los niveles de estrés son demasiado elevados y constantes, no habiendo un momento para desfogar toda esta energía acumulada pues vienen a desencadenar en nuestros cuerpos trastornos emocionales y también físicos.

Las personas que viven en una constante actividad y casi no tienen tiempo para relajarse, hacer ejercicio, o dedicar un tiempo para romper  la rutina, experimentan estos picos de estrés que terminan enfermando sus cuerpos y que muchas veces podría llevarnos hasta la muerte

Los síntomas del estrés laboral como combatirla

Dentro de los tipos de estrés existe uno de los más importantes este es el ESTRÉS LABORAL, el estrés en ciertosintomas-estres-laboral-prevenir modo es normal en el trabajo pero lo que sucede es que si este se da en exceso entonces podría impedir que seas productivo y esto puede interferir para que puedas llegar a tener el éxito laboral por el cual estas luchando; a continuación vamos a darte los síntomas que presenta una persona con estrés de manera que conociendo cada uno de ellos podrás darte cuenta por ti mismo si es que estas padeciendo estrés laboral o si estas a punto de sufrirlo para que puedas prevenirlo o curarlo.

1.-Una extrema inquietud y gran excitación que dan como resultado la temible ansiedad.

2.-El desánimo o también conocido como bajo estado anímico que no te permite realizar tus actividades cotidianas.

3.-El terrible mal humor, cuando la persona no se siente comodona pues todo lo enoja e irrita y esto no le permite muchas veces ser objetivo en sus juicios.

4.-La conocidísima depresión, que es como una cuerda que te ata y no te permite ser tú mismo, apagando tu imaginación y destrezas.

5.-La inseguridad, que muchas veces se experimenta sin tener una causa directa.

6.-La dificultad para concentrarte en lo que estás haciendo, es un obstáculo para poder alcanzar nuestros objetivos.

7.-La irritabilidad, que nos hace ser tan susceptibles aun a circunstancias o situaciones que no son de importancia.

8.-El no poder tomar decisiones, la mente se nos nubla al punto que no podemos ver la perspectiva  de las cosas y no sabemos qué decisión tomar.

Si estas experimentando alguno de estos síntomas o ya los tienes todos, pues es tiempo de visitar a un especialista y poner manos a la obra para darle solución a este problema.







Qué enfermedades puede desencadenar el estrés laboral

El estrés continuo como ya lo mencionamos antes puede desencadenar enfermedades en nuestro organismo, por eso debemos aprender a controlar el estrés laboral. a continuación mencionamos algunas enfermedades que podría causar.

1.-La calvicie viene siendo una de las enfermedades más conocidas producida por el estrés, es decir por causa de la tensión se tiende a perder el cabello.

2.-los dolores continuos de cabeza, también conocidos como migrañas son la consecuencia del alto nivel de estrés.

3.-Dolores de espalda, esto es por la tensión muscular.

4.-Presión alta que muchas veces causa infarto al corazón.

5.-problemas estomacales como diarrea o de lo contrario estreñimiento.

Todo esto ocurre cuando nuestro sistema inmunológico se ve debilitado por las causas del estrés, es por ello que debemos de estar muy bien informados para poder luchar contra este mal y como ya sabemos el relax, los ejercicios, el sexo, los deportes y otras actividades más que puedan sacarte de la monotonía y la rutina bien pueden ayudar amanejar-el-estres-laboral-causas liberarte del estrés.

Puedes ver aquí: El estrés afecta a la piel

Clases de estrés y cómo curarlo

Vamos a hablar acerca del estrés agudo y el crónico que es como la ciencia ha dividido al estrés para poder diferenciarlo, la verdad es que todos nos estresamos  de alguna manera y en algunos casos esto es bueno ya que nos permite exigirnos y cumplir nuestras metas, pero debemos de saber diferenciar entre el estrés agudo y el crónico, para que de esta manera no rebasemos nivel de estrés que somos capaces de manejar.

El estrés agudo: puede tener momentos o episodios de un alto nivel de estrés pero no se mantendrá siempre allí ya que solamente son estímulos estresantes con los cuales nosotros podemos lidiar y en buena cuenta son de ayuda para nosotros.

El estrés crónico: Es aquel que realmente es un peligro ya que cuando nuestro organismo se ha acostumbrado a vivir en estos altos niveles de estrés pues ya no reacciona a los estímulos importantes sino que su reacción irritada y violenta será ante pequeños estímulos que no tienen nada que ver con su estrés crónico.

Como controlar y manejar el estrés laboral  ¿es posible eliminarlo definitivamente?

Existen maneras de manejar y controlar el estrés laboral para que este no termine convirtiéndose en un estrés crónico que termine con nuestra salud.

Debemos como primer punto asumir que si tenemos un asunto que no podemos resolverlo este ya se encuentra fuera de nuestros límites y por más que nos preocupemos nada podremos hacer.







Debemos de organizarnos ya que cuando tenemos las cosas claras y ordenadas pues tenemos un mejor panorama de todo y de esta manera logramos resolver algunos problemas que muchas veces podemos estar dimensionando por no tener un orden que nos permita conocer a fondo la magnitud del asunto.

Si aprendemos a lidiar con el estrés y a eliminar de nuestras vidas todo aquello que nos quita la paz y conocemos como manejar cada circunstancia podremos eliminar el estrés crónico.

Consejos para eliminar y controlar el estrés

1.-primero que nada reconoce tus errores y limitaciones, claro está que todo puede ser superado pero lleva tiempo y trabajo.

2.-has uso de estrategias conocidas para sentirte mejor como: tratar de relajarte por unos minutos, ya que muchas veces se pierde más tiempo con enojos y lamentos al inicio del día que cuando decidimos respirar hondo y tomar fuerzas para seguir; ponle buena cara a los problemas más negros, la actitud siempre ayuda mucho.

3.-desrrolla una buena comunicación con los de tu entorno laboral, aprende a oír y a comunicar tus ideas.

4.-procura un ambiente relajante, limpio, iluminado, con música relajante y elimina los dulces y el café en exceso.

5.-no te preocupes o angusties por aquello que aún no ocurre y tampoco minimices los obstáculos.

Remedios naturales para reducir el estrés

El estrés se puede presentar en cualquier momento o circunstancia de nuestras vidas, pero ¿qué podemos hacer cuando este estrés es ocasionado por la presión de nuestro arduo, exigente o complejo trabajo?, o ¿Cómo podremos eliminarlo por completo de nuestra vida?, ¿será posible curarlo de alguna manera natural y sencilla?

-baños de tina con esencias naturales como manzanilla, jazmín, lavanda en los cuales puedes sumergirte escuchandoestres-laboral-enfermedades-consecuencias música suave por unos 20 a 25 minutos diarios.

-los masajes son geniales para mantener tu cuerpo relajado te quitan la tensión muscular y ayudan sorprendente mente.

-el té de manzanilla o de valeriana te ayudaran a estar clamado y te darán un sueño natural sin tomar medicamentos.

-los cítricos como la naranja, la lima, el limón dulce y otros por su aroma y vitaminas te ayudaran a calmar los nervios y como bebidas son muy energizantes.

-la aromaterapia: también el uso de colonias o perfumes cítricos nos ayudan a luchar contra la depresión, escoge el que más te agrade y pon unas gotas sobre tu almohada y en las partes bajas de tu cuello antes de dormir.

Esperemos que este artículo de cómo manejar el estrés laboral te haya servido de mucho. Pon en práctica nuestros consejos.







Share Button

Author: admin

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *