Trucos y consejos para eliminar las estrías del cuerpo. Tratamientos naturales y caseros para reducir las estrías del cuerpo ¿Por qué aparecen? ¿Cómo elimilarnos definitivamente?
El temor y vergüenza de muchas mujeres de hoy en día es mostrar su cuerpo a través de un bikini, lencería, top, short o falda, por miedo a notar las imperfecciones que tienen en su cuerpo y que los demás puedan decir de eso. Entre estas imperfecciones tenemos las cicatrices, celulitis, estrías, manchas, etc. A pesar que todas las mujeres y todos los hombres tengamos estas marcas, hay casos en los que son más notorios que otros.
En este artículo te ayudaremos a eliminar esas estrías que evitan que luzcas esos pantalones cortos o bikinis que tanto quisieras usar. Una vez que hayas logrado eliminar las estrías, te daremos los consejos para que prevengas la aparición de nuevas estrías.
¿Qué son las estrías?
Son marcas cutáneas de color crema, violeta o rojizo que aparece en el tejido conjuntivo de modo que se pueda apreciar a través de la capa más externa de la piel que es la epidermis.
Las zonas más recurrentes para que aparezcan estás marcas son: el vientre, las caderas, las nalgas, los senos, el cuello, las piernas y los brazos.
Cuando estas marcas son de color morado, violeta o rojo quiere decir que aún existe circulación sanguínea por ahí, pero cuando se vuelven de color crema o blanco es porque no circula sangre.
Tipos de estrías:
- Estrías Trioque: Son las marcas que aparecen en el cuerpo durante o después de un embarazo (debido al estiramiento de la piel), o cuando una persona ha bajado de peso notoriamente (de ser obeso a tener un peso adecuado).
- Estrías por el síndrome de Cushing: Son las marcas de color violeta o purpura que se origina por el exceso de cortisol. También aparecen por el consumo de corticoides.
¿Por qué aparecen las estrías?
Se van a originar por el estiramiento repentino de la piel, logrando que las capas internas de la piel se rompan y puedan lucirse a través de la epidermis. A pesar que la piel se elástica, tiene un límite.
Algunas causas son:
- Cambios de peso drásticamente: Cuando ganamos o perdemos peso muy rápido, la piel se ve forzada a
estirarse. Un ejemplo claro son las estrías de embarazo.
Puedes ver también problemas de la piel durante el embarazo.
- Hormonas: Cuando llega la época de desarrollo de cada persona. Es decir, durante la pubertad y adolescencia. Por ejemplo, el crecimiento del busto en las niñas.
- Genética y herencia: Si tienes familiares de 1er grado de consanguineidad con estrías, es muy probable que tú también las tengas. Para ello debes tomar las precauciones necesarias.
- Mala alimentación: La piel necesita las vitaminas y proteínas adecuadas para que pueda mantenerse sana, caso contrario esta se mantendrá reseca y propensa a desarrollar estrías, arrugas y manchas.
- Musculación: Cuando una persona de contextura delgada se encarga de realizar ejercicios físicos, ganará musculatura rápidamente. Y el musculo crece muy rápido, tiende a estirar la piel y romper los tejidos.
- Otro motivo por el cual aparezcan las estrías es cuando se carece de colágeno y elasticidad, y cuando se presentan ocasiones como las mencionadas anteriormente se rompes las capas internas con mayor facilidad.
¿Es posible eliminar las estrías definitivamente?
Claro que es posible eliminar las estrías, pero no es fácil, todo depende del estado y del tiempo que tengas las estrías.
Si estas tienes un color violeta o rosado significa que aún no han cicatrizado por completo y es más sencillo eliminarlas, pero cuando ya tienen un color blanco o crema muy marcado es que ya han cicatrizado bien y sí tendremos que combatirlas para que desaparezcan.
En conclusión, sí es posible eliminar las estrías. Si naturalmente no lo logras, puedes intentarlo científicamente, es decir a través de tratamientos químicos o cirugías.
Consejos para eliminar las estrías de manera natural
- Aceite de almendras y Rosa Mosqueta: Estos aceites son más eficientes en estrías de tono rosado o violeta,
porque ayuda a eliminarlos más eficientemente. Su aplicación es más eficiente después de una ducha y aplicarlo durante 30 minutos sin remover.
- Zanahoria: Tiene propiedades curativas y de regulación de tejidos. Pero no basta con poner rodajas crudas sobre la piel con estrías, sino tenemos que calentarlo (hervirlo) hasta que quede suave, luego hacer una pasta de zanahoria y aplicar sobre la piel (de esta manera bota todas sus propiedades). Dejar aproximadamente 30 a 45 minutos, luego enjuagar con agua templada o fría, no caliente porque es más dañina para la piel con estrías.
Diversos remedios caseros para eliminar las estrías
- Cola de caballo, limón y alcohol: La cola de caballo aporto el silicio que es un gran regenerador de tejidos, especialmente de estrías. Es por ello que es este remedio es el ingrediente principal.
En una botella de 3 litros se debe echar 1 litro de alcohol medicinal especialmente entre 40° y 60°, luego agregar 150 gramos de cola de caballo y por ultimo media cucharadita de limón. Cerrar bien la tapa y esperar.
El preparado demora 30 días en concentrarse y diluirse por completo, si lo dejar 1 o 2 semanas más será más eficiente.
- Palta: La palta o el aguacate es un alimento con capacidad regeneradora, nutritiva e hidratante. Es por ello que existen varios remedios caseros a base de aguacate.
- Palta y aloe vera: El aloe vera combinada con el aguacate hace que las propiedades de ambos se vuelvan más eficientes. Lo que debemos hacer es licuar media palta, agregar el aloe vera de una hoja de sábila y para completar una cucharada de aceite de oliva. Así hasta que se forme una crema con buena consistencia. Luego aplicar sobre la piel con estrías y dejar reposar durante 30 a 40 minutos. Después lavar con agua templada o fría, pero no caliente.
- Palta, aceite de almendras y avena: En una licuadora echar media palta, 3 cucharadas de avena y 2 cucharadas de aceite de almendra. Licuar hasta conseguir una crema consistente. Luego aplicar sobre la zona y dejar actuar durante 30 minutos y luego enjuagar.
- Palta y miel: Todos conocemos las propiedades curativas que tiene la miel, sobre todo cuando se trata de mascarillas faciales y capilares. Ahora es ideal combinarlo con palta o aguacate para que sus beneficios sean mayores. Lo que debemos hacer es un bol echar media plata, agregar 3 cucharadas de miel y media cucharada de limón, creas una pasta suave y aplicar sobre la piel. Dejar actuar 30 minutos y luego enjuagar.
Tips para prevenir la aparición de estrías
El principal motivo por el que aparecen, es por el cambio brusco de peso, es decir subir y bajar constantemente. Entonces, lo más recomendable para que ya no aparezcan es llevar una alimentación adecuada y balanceada, tener un control sobre el peso y no descuidar el ejercicio físico. Es la manera más eficiente de prevenir estas cicatrices en tu piel. Recuerda que la elasticidad de la piel no es igual en todas las personas, y si tu piel no es elástica y le falta hidratación, entonces tus estrías serán más fáciles de lucir.
Por otro lado, cuando una mujer está embarazada, es inevitable subir de peso, y no hablamos de un par de kilos, sino de mínimo 15 kilogramos en 9 meses, en estos casos es necesario que se realices masajes corporales para que la piel se vaya adecuado al estiramiento y no se rompan los tejidos creando estrías. También se recomienda no rascarse o sobarse la barriga cuando se sienta picazón, porque así los tejidos se romperán más fácilmente.
Otras maneras de prevenir la aparición de estrías son las siguientes:
- Consumo de alimentos que sean ricos en Vitamina C, ya que estos alimentos aumentan la producción de colágeno lo que hace que hayan menos probabilidades de que aparezcan estrías.
- Mantener una alimentación a base de alimentos que provean mucho líquido, para así mantener la piel hidratada, evitar la resequedad y el rompimiento de los tejidos.
- Evitar el consumo excesivo de grasa, porque hará que todas las grasas saturadas estiren la piel y aumentes de peso fácilmente.
- Llevar una alimentación balanceada, llena de frutas verduras y líquidos. Incluir el deporte y ejercicio diario.
- La mantequilla de cacao es muy buena para mantener humectadas las zonas sensibles, por eso es muy usada en los labios resecos, pero es poco conocida para prevenir estrías, por eso te lo recomendamos.
- Si sufres de alergias y enrronchamiento por todo el cuerpo, evita rascarte en zonas sensibles como nalgas, caderas, senos piernas y brazos, porque maltratarás la piel.
- Si realizas ejercicios para aumentar masa muscular, ten cuidado que el levantamiento de pesas dañe tus tendones y los ejidos de tu piel.
Comentarios recientes