Ser madres primerizas, puede ocasionar ciertos errores. Los primeros meses con tu bebé son difíciles, hay des-organización y pueden generar hasta ansiedad. Toma todo con calma, nadie nace sabiendo, todo se aprende.
Consejo mujer quiere darte algunos tips, para no cometer errores que normalmente lo hacen las madres primerizas y entre ellos esta:
1. Abrigar demasiado, si bien es cierto al verlos tan pequeños y delicados pensamos en abrigarlos demasiado para que no enferme, esto es correcto pero no hay que exagerar en abrigarlo mucho. En tiempos en donde hace calor desabrigarlo, te darás cuenta porque el bebé empieza a transpirar en el cuello y cabeza, así de tal forma podrás tocar sus piecitos y manos si están fríos para agregarle más ropa. No tengas miedo, siempre actúa con prudencia.
2. Hay que tener paciencia al momento de amamantarlo, no cambiar de pecho hasta que termine, hay que controlar la ansiedad y el cansancio, para que el bebé se alimente tranquilamente.
3. Cuando sales a la calle, trata de ver cómo está el comportamiento del clima, para que en caso de que haya viento, puedas taparlo con un gorro o abrigarlo.
4. El silencio extremo, no es bueno ya que el bebé irá acostumbrándose a esto durante el día, es importante respetar los patrones de sueño, pero ir acostumbrándole dormir de noche y mantenerlo despierto de día, si no el bebé despertará en las horas en las cuales duermes y será de cansancio para ti ya que no te dejará dormir tranquila.
5. No es bueno que el bebé duerma en tu cama, puede haber un riesgo de aplastarlo u otros casos, por eso no es conveniente, si bien habrá momentos en que lo tengas al lado eso no está mal, pero dormir con el bebé al lado no será apropiado.
6. Una recomendación de los pediatras es que se debe bañar a los bebés 3 veces por semana. De hecho habrá que darle las higienes necesarias, pero no es necesario hacerle un baño completo. Si hay temperaturas altas es distinto, en ese caso si habría que bañarlo.
7. Habrá momentos en las cuales no sepas como actuar, quizás el bebé se encuentra delicado de salud o quizás simplemente sea un eructo, entre otras acciones; no te sientas mal si no sabes, puedes acudir a pedir ayuda, eso no te hace menos madre, es bueno aprender de personas que ya han tenido experiencias con hijos.
8. Sin duda la higiene es importante, con los cuidados necesarios, pero sin exagerar, lo decimos porque se suele esterilizar con exageración todos los utensilios, cuando no es tan necesario hacerlo de esa manera, a menos que tu bebé sea prematuro y tengas especiales indicaciones de manejar la higiene con cautela. El bebé está en contacto con determinadas bacterias, que también lo ayudan a desarrollar y potenciar sus defensas. No te preocupes tanto en esterilizar todo, al menos que sea necesario.
Comentarios recientes