Tips para quedar embarazada
En la mayoría de los casos, los embarazos ocurren sin planearlo, quizá por no usar preservativos o porque estos mismo fallaron. Pero en muchos otros casos, los embarazos sí son planeados. Es decir, la pareja decide que quieren ser padres y no utilizan métodos anticonceptivos con tal que la mujer quede embarazada. A pesar que no utilizan métodos anticonceptivos, muchas parejas no logran concebir y buscan muchas maneras adicionales a la intimidad para poder procrear.
Si consideras que tú eres parte de una de esas parejas, a continuación te daremos toda la información necesaria para poder quedar embarazada.
¿Por qué no he podido quedar embarazada?
Aquí daremos las razones porque no has podido quedar embarazada
- Cada mujer tiene un organismo diferente y un ciclo menstrual diferente, pero que no varía mucho en relación a las demás mujeres. El principal motivo por el que no puedes salir embarazada, es porque no has aprendido a identificar cuáles son tus días fértiles, es decir, aquellos días en los que tus ovarios están más listos que nunca para ser fecundados.
Los días más fértiles de la mujer regular e irregular son los que se encuentran desde el día 13 al 16, contando como día 1 el día en el que vino la menstruación, y contando como último día al día anterior a la de menstruación. Es decir es un ciclo.
- Nunca está de más decir que ya no se deben tomar ni utilizar ningún tipo de anticonceptivo si estás buscando quedar embarazada. Así como tampoco se debe evitar que el hombre eyacule dentro de la mujer.
- Se sabe que existen muchas más posibilidades de quedar embarazada teniendo relaciones en los días fértiles que en los días no tan fértiles. Pero eso no quiere decir que en los demás días (los días que no comprenden el periodo fértil) no se pueda quedar embarazada.
- La alimentación: Si llevas una vida sedentaria y consumen muchos carbohidratos, alcohol, consumen tabaco, y sufres de estrés, entonces esto no favorecerá en nada para que tú puedas salir embarazada.
- El estado anímico: Si tienes depresión, estrés o sufres algún problema psicológico que te impida realizar tus labores con normalidad, entonces se te hará muy difícil concebir un bebé, porque tu cuerpo está tan cansado o enfocado en otros ámbitos que no puede cumplir con todas las funciones.
- Edad: si eres una mujer que tiene más de 35 años, existen menos posibilidades de salirr embarazada, debido a que tu cuerpo ya no están tan activo a la reproducción como cuando tenías 20 o 25 años. Pero que no se encuentre tan activo no quiere decir que sea imposible embarazarse.
- El semen de tu pareja: mientras han ido transcurriendo los años, en los hombres la calidad del semen ha variado considerablemente, al punto que en cada eyaculación, los espermatozoides tienen menos posibilidades de fecundar el ovulo.
- Problemas de fertilidad: si has descartado todas las posibilidades anteriores, entonces acude a un especialista en fertilidad, y descarta problemas en tu organismo. Si de acuerdo a los exámenes no tienes problemas para fecundar, entonces también realizarán exámenes a tu esposo, porque existe la posibilidad que la infertilidad esté de su lado.
La mejor ocasión para tener relaciones y quedar embarazada
Sin duda, la mejor oportunidad para que quedes embarazada es cuando estas en los días más fértiles, es decir entre el día 13 y 16 para una mujer con ciclo regular y con ciclo irregular.
Como lo mencionamos anteriormente, el ciclo menstrual de una mujer regular es diferente al de una mujer irregular, y este varía por la cantidad de días que duran. El ciclo menstrual comienza (día 1) con el primer día que se te presenta la regla (así sean unas pequeñas manchas) y culmina con el día anterior a que se te presente la siguiente regla.
Las mejores poses en la intimidad para quedar embarazada
Las poses más recomendadas son aquellas en la que existe mayor contacto y por lo tanto hay más llegada al óvulo.
- La mujer echada boca arriba y la pareja encima de ella.
- De espaldas, la mujer por delante y el hombre sujetando de atrás
- Ambos echados sobre la cama, pero echados de costado mirando hacia la misma dirección
- El hombre echado sobre una cama o sentado en una silla. Te colocas encima de él, de modo que te sientas.
¿Cómo me doy cuenta que estoy ovulando?
Primero debes saber qué es una ovulación. Es el proceso en el cual los ovarios liberan un óvulo – a veces más de uno- los cuales se dirigen hacia las trompas de Falopio y esperan la llegada del espermatozoide. Exactamente en esta etapa es el momento más fértil de todo el ciclo menstrual, ya seas regular e irregular.
Para saber las fechas de ovulación, debes calcular más o menos cuándo es que te tiene que venir la siguiente regla. Luego a esa fecha le restas entre 12 y 16 días. Y como resultado tendrás una serie de día en los que de todas maneras tiene que estar tus días más fértiles.
Si eres una mujer con un ciclo regular de 28 días, entonces el día más fértil es el día 14.
Es muy importante que sepas cuánto dura tu ciclo menstrual, seas una mujer regular o irregular.
Si se te hace muy complicado lo de hallar los días fértiles, entonces puede utilizar aplicaciones móviles que harán todo el trabajo por ti y te avisarán los días más fértiles.
Si no quiere utilizar ningún tipo de aplicación, entonces tienes que aprender a reconocer tu cuerpo cuando ovula. Porque sí es posible reconocerlo, ya que existen señales que demuestran ello.
Por ejemplo, el cambio en el flujo vaginal.
- Mayor cantidad de flujo vaginal.
- Cambio en la textura.
- Cambio de color (más claro)
- Se vuelve más gomoso.
Estos cambios ocurren porque cuando la mujer está ovulando existe mayor cantidad de estrógenos en el cuerpo.
Por lo general, el flujo vaginal en un periodo de no ovulación, ayuda a disminuir el embarazo. Pero cuando se está ovulando, actúa como una fuente de ayuda para que los espermatozoides lleguen con mayor rapidez a la trompa de Falopio donde se encuentra el ovulo.
Cambio en la temperatura corporal:
Cuando se está ovulando, el cuerpo cambia de temperatura, pero son cambios muy leves y difíciles de identificar a menos que se utilice el termómetro. Los cambios que se presentan se encuentran alrededor de 0.5 a 1 grado Celsius, o su equivalente en Fahrenheit 0.4 y 1.
Dolor en el vientre:
Este síntoma lo presentan algunas mujeres, y consisten en un dolor leve o fuerte en el vientre bajo que puede durar unos minutos o unas horas.
Soy irregular ¿Será complicado quedar embarazada?
Algunas mujeres creen que por ser irregulares les es complicado quedar embarazadas. Pero es mentira. Solo son cuentos.
Todo depende de las veces que estés intentado salir embarazada. Para eso debes saber que son alrededor de tres días de cada mes donde puedes quedar embarazada. Pero si eres de periodos irregulares debes entender que el truco para quedar embarazada es conocer y comprender la ovulación y saber – también – cuando puedes ovular.
Como la mayoría de chicas sabemos la ovulación ocurre aproximadamente por catorce días antes de la menstruación. Aquí no importa si tu periodo dura 20 o 50 días.
Si tienes un periodo de veinte días, la ovulación será en el sexto día de tu ciclo. Por otro lado, para las que tienen un periodo de cincuenta días, debe esperar hasta el día 36 para ovular. Lo difícil está en pronosticar, cuando será ese día. Porque al ser irregular es muy difícil calcular.
Recomendaciones médicas en caso de no salir embarazada de manera natural
Todas estas indicaciones tienen que ser llevadas bajo la guía de un médico especialista. Cuando no puedas salir embarazada, a través de la medicina podrás lograrlo. El médico identificará cual es la razón del porqué no has salido aun embarazada. A través de esa evaluación se harán tratamientos para que puedas quedar embarazada.
- Estimulación ovárica controlada
- Clomifeno: es un fármaco que ayuda a concebir en caso seas una mujer irregular o regular, tengas problemas de quisten en los ovarios, infertilidad sin alguna causa conocida. Este fármaco tiene resultados muy buenos, porque en la mayoría de los casos las mujeres logran concebir en el primer trimestre.
- Gonadotropinas: A diferencia del clomifeno, este tratamiento se da a través de las inyecciones.
- Cirugía:Es para reparar cualquier problema que se presente en el sistema reproductor de la mujer o del varón. Por ejemplo, en el caso de la mujer, puede que los óvulos no lleguen a la trompa de Falopio por un problema en esa vía. Esta cirugía servirá para reparar ese canal.
- Fertilización In Vitro: Se realiza cuando las propuestas anteriores han sido rechazadas. En este tratamiento para quedar embarazada interviene la tecnología, ya que el ovulo y el espermatozoide se unen fuera del cuerpo de la mujer, y luego cuando ya se encuentre fecundado y listo para seguir desarrollándose, se introduce en el cuerpo de la mujer para que lo albergue y nutra durante el embarazo.
Comentarios recientes