Cuando hablamos del dolor de cabeza, estamos hablando de un tema conocido para todas las personas del mundo, ¿Quién no a experimentado un dolor de cabeza? Ya seamos adultos, jóvenes o niños alguna vez en nuestras vidas hemos sabido en carne propia lo que es un dolor de cabeza.
La organización mundial de la salud nos informa que por lo menos el 50% o más de las personas que hay en el mundo han sufrido un dolor de cabeza por año como mínimo.
Lo que sí es importante es que conozcamos todo acerca de este síntoma, ya que el dolor de cabeza siempre es un síntoma o una alarma que nos indica que algo anda mal en nuestro cuerpo, por ello hemos preparado este articulo con sumo cuidado e informándonos de las mejores fuentes para que a la vez podamos darles a ustedes toda la información de manera que les sea de ayuda para conocer más de ello.
Causas del dolor de cabeza ¿Por qué me duele?
Todo nos preguntamos ¿Cuáles son las causas del dolor de cabeza? también conocido con el nombre médico de cefalea, este es uno de los malestares o dolores más conocidos en el mundo entero, tanto así que por ser tan común muchas veces se comete el terrible error de no darle la importancia debida al caso, que como vimos antes es siempre un indicativo de que algo está funcionando mal en nuestro organismo.
Una de las causas del dolor de cabeza es cuando el paciente padece de sinusitis, este dolor se manifiesta en la parte trasera de los huesos de la ceja y en parte de los huesos de los pómulos.
Otra causa es por el estrés y empieza con dolo muscular desde la base de la cabeza y se extiende hasta los hombros.
También cuando no tenemos la postura correcta de nuestro cuello o cabeza, es cuando aparece la conocida cefalea o dolor de cabeza y esto indica que estamos dañando los músculos de cuello y espalda por la mala e incorrecta postura.
Por presión arterial elevada o baja, siempre se piensa que solamente la hipertensión es causa de fuertes dolores de cabeza, pero también se sabe que cuando la presión arterial baja también conocida como hipotensión aparece el dolor de cabeza, junto a nauseas o mareos y algunas veces hasta desmayos.
La tensión por problemas de intenso cansancio o ansiedad, también puede ser una causa de dolor de cabeza, este es un tipo que rodea la parte alta de la cabeza a manera de una vincha o corona y es un dolor continuo entre pocos minutos o días.
Por la conocida migraña, este es un dolor de cabeza bastante fuerte, punzante y puede darse a un lado de la cabeza o a ambos lados.
También se suelen presentar los dolores de cabeza cuan hay tumores cerebrales, por lo cual siempre se recomendara que se visite a un médico por sencillo o leve que parezca el dolor.
Cuando estamos agripados o resfriados puede también aparecer dolor de cabeza que mayormente se manifiesta solo en un lado de la cabeza o en un ojo.
Estas son las causas más conocidas de los dolores de cabeza y además te diremos que cuando estos dolores son repentinos y muy se presentan muy a menudo deberás con urgencia visitar al médico especialista.
El nivel elevado de colesterol en sangre es una de las causas para que se padezca dolor de cabeza, ya que nuestro cuerpo esta siendo afectado y dañado por esta enfermedad y se manifiesta con dolores de cabeza y algunas veces mareos.
¿El cambio de estación ocasiona dolor de cabeza?
Aunque esto te parezca algo extraño y hasta cierto punto curioso, es verada el cambio de estación puede hacer que tengas dolor de cabeza y sobre todo si ya eres de las personas que padece de estos dolores.
Por ejemplo cuando el clima cambia, más cuando hay frio y lluvias es muy común ver que las personas que son propensas a este mal se vean afectadas, ya que cuando baja la presión atmosférica, lo cual tiene mucho que ver con el poco sol y las nubes oscuras que modifican el estado de ánimo en las personas lo cual las afecta de manera negativa ya que aunque no es que se depriman el solo hecho de ver el día triste y oscuro hace que el cerebro produzca menos serotonina y menos endorfina.
Para estos casos simples solo se deberá tomar un calmante o antinflamatorio.
Cómo tratar el dolor de cabeza según lo diagnosticado ya sea por estrés, migrañas, colesterol alto, tumores, etc.
Lo más importante de todo, es que podamos tener un buen y real diagnóstico del motivo o el mal que nos aqueja y por el cual se estaría presentando este dolor o dolores de cabeza, una vez que hemos sido diagnosticados por el médico especialista y tomamos en cuenta todas sus indicaciones y recomendaciones, teniendo mucha responsabilidad en tomar los medicamentos indicados y en la hora indicada con exactitud, también podemos consultarle a nuestro medico si podemos usar algún método naturista o alguna medicina cacera que pueda ser una segunda alternativa la cual usaremos a la par con nuestros medicamentos, pero claro eta que todo deberá realizarse bajo estricto control médico y con mucha responsabilidad, debemos cuidar nuestra salud como un tesoro.
Cómo prevenir el dolor de cabeza
Esto es muy importante, saber como prevenir el dolor de cabeza ya que es mucho mejor curar que prevenir, es por ello que en este artículo te daremos algunos consejos que podrán ayudarte de alguna manera a evitar estos molestos dolores de cabeza.
-una manera de prevenir los dolores de cabeza es comiendo de manera saludable y descansando el tiempo indicado, teniendo tus horas de sueño normales.
-haciendo ejercicio por lo menos 2 veces por semana como mínimo, ya que cuando tu cuerpo está sano hay menos posibilidades de sufrir de cefaleas.
-adoptando la postura correcta tanto para leer, como para dormir, o para realizar cualquier actividad, ya que una mala postura puede causar dolor de cabeza.
-si eres de las personas que lee mucho o trabaja en un ordenador, cuida mucho tu vista y visita siempre al oculista.
-visitando a tu medico por lo menos una vez al año para que este supervise que todo este ok en tu salud.
Remedios naturales para curar el dolor de cabeza
Remedios naturales para curar el dolor de cabeza existen muchos, unos más efectivos que otros, pero aquí lo más importante de todo es que seas consiente que cuando tienes un dolor de cabeza sin diagnosticar no debes de usar de manera irresponsable un remedio natural o un consejo para quitarte el dolor sino que al contario primero deberás ver al médico.
-Suaves masajes en la cabeza, en la nuca y en las sienes, lo cual ayudara a irrigar con más facilidad la sangre y relajara tus músculos haciéndote sentir mejor.
-Una toalla mojada y muy fresca en la parte del cuello y la nuca, esto mejora el flujo sanguíneo.
-tomar una taza tibia de té de menta, esto logra que tus vasos sanguíneos se dilaten y ayuda mucho a sentirte mejor.
-con dos limones una cucharadita de sal y un vaso de agua mineral podrás preparar un remedio casero que te quitara el dolor de cabeza por migraña, esto se prepara como una limonada.
-masajear con tu pulgar e índice en tus mano la parte que se encuentra en la parte baja del índice y pulgar de tu otra mano este masaje por unos 5 a 10 minutos quita el dolor de cabeza y el estrés.
Comentarios recientes