Los temas de pareja son importantes para poder crecer y analizar cuál es el punto débil que puede estar llevando a la crisis.
Cuando una pareja recién se está formando quedan en respetarse y contarse las cosas que son necesarias para llevar bien la relación. Pero mientras van pasando los días, meses y quizá años, estas promesas se van perdiendo y olvidando. Cuando menos se lo esperan llevan una vida con muy poca comunicación y poco a poco se va desgastando el amor.
Para que esto no ocurra y la relación que tienes prospere, se establezca y siga para adelante sin pausas, deben tener predisposición de seguir juntos, apoyo incondicional, respeto y sobre todo amor. Y para que todo esto pueda concretarse, la comunicación es fundamental. Es por ello que ahora nosotros pondremos a tu alcance todos los temas de pareja que son necesarias para el crecimiento de la relación.
Temas de pareja: La importancia de la economía del hogar
Cuando a una persona se le pregunta por qué estudia tanto, por qué trabaja tanto o por qué se esfuerza tanto, y lo primero que nos responde es “porque quiero crecer como persona”, y cuando se profundiza en esta respuesta se conoce que se quiere lograr este crecimiento para que obtengan un buen puesto de trabajo, y por lo tanto tener más ingresos.
En conclusión, el dinero es fundamental en la vida, porque sin ingresos y egresos no se puede vivir. Para subsistir hay que comercializar.
Sabiendo esto, el dinero es fundamental en la familia, en la vida personal, en la vida de pareja, en todo. Pero ya depende de cada uno cómo lo maneja. No se debe poner el dinero sobre todas las cosas ni personas. Tener más o menos dinero no nos hace como persona ni nos clasifica en actitudes.
Para que una persona pueda subsistir es necesario tener la economía suficiente para hacerlo, y para que una familia siga creciendo en cantidad y calidad, es bueno ser estables, no solamente en amor, solidaridad, compromiso, sino también en economía.
Hoy en día muchas familias y parejas se destruyen por problemas económicos. Ya sea por la falta de dinero que hace que la relación se vuelva inestable. O por el exceso de dinero que no es bien manejado y termina alejando a personas que se quieren.
En conclusión, el dinero siempre será considerado como un objetivo en la vida, peor ya depende de cada uno cómo desee llevar su situación economía a diario. El dinero es un medio para conseguir muchas cosas materiales, así como también servicios, pero jamás podrá comprar una familia y muchos menos el amor en ella.
¿Puede acabarse una relación por falta de dinero?
Aunque parezca difícil de creer, así como el dinero tiene la capacidad de acercar personas, también puede alejarlas por completo.
Cuando una relación atraviesa por muchas deficiencias económicas, es cuando los problemas parecen no tener solución. Porque siempre estará aquella persona que reclama al otro por no darle todo lo que necesita, por no satisfacer sus gustos propios ni de los demás, o por vivir intranquilos y al pendiente de hasta cuándo durará el dinero.
Es cierto que vivir de esta manera no le gusta ni gustaría a nadie en el mundo. Además que no todos tienen la dicha de venir a este mundo en una familia acomodada, nadie elige cómo será la niñez que vivirá. Pero lo que sí podemos elegir es como tomar la vida, con qué ganas y empeño seguir adelante para crecer en todo sentido.
Porque si una persona decide tener una relación sentimental sabe que no todo será color rosa, siempre habrá problemas, dificultades y momentos malos como también muy buenos. Y ya depende de los dos trabajar y esforzase por el bien de cada uno, de su relación, y de su futuro. Caso contrario la relación no llegará muy lejos, y apenas hallan dificultades cada uno irá tomando su propio camino librándose así de los problemas.
Cuando una pareja quiere seguir unida, es necesario tener dedicación, paciencia y constante trabajo. Los problemas existirán, y muchos, pero una vez superado todo eso, la calma habrá llegado a su hogar.
Consejos para una buena economía en el hogar
- Apoyo: Tener a esa persona incondicional con las mejores vibras y sin recriminarte cuando falles y te esté dando más ganas para continuar es la clave para alcanzar los objetivos.
- Trabajo en equipo: Una buena economía en el hogar no solamente debe depender del trabajo y esfuerzo de una sola persona, porque tarde o temprano ésta se cansara, estresará y se originarán problemas. Todo deben apoyar, y poner su granito de arena.
- Paciencia: Si uno de los objetivos familiares es tener una buena economía, se debe tener mucha paciencia, porque en el camino hacia la meta pueden haber muchos obstáculos que pongan a prueba la constancia y el esfuerzo que tienen en lograrlo.
- Valorar: Deben darle el verdadero valor a las cosas y personas. Absolutamente todo lo que tienes merece un esfuerzo. Quizás si hablamos en sentido económico, unos cuesten más que otros, pero absolutamente incluyen trabajo.
- Ahorrar: Nadie sabe lo que pueda suceder en el futuro. Es por ello que siempre se debe tener dinero que sea destinado para emergencias.
- No hacer gastos innecesarios: Evitar las compras que no son necesarias.
Temas de pareja ¿Cómo afrontar los problemas de salud con tu pareja?
Uno de los temas de pareja que no debe dejarse de hablar es sobre la salud. Muchos descuidan este aspecto cuando es un tema que no debería faltar para el cuidado y la prevención.
Desde una pequeña enfermedad que puede ser un resfrío hasta una enfermedad más complicada como un cáncer o diabetes siempre debe ser tema de conversación con tu pareja.
Nadie tiene la vida asegurada sin sufrir de ninguna enfermedad, quizás ahora le tocó a tu pareja estar enferma, quizá más adelante te suceda a ti, en realidad todo puede suceder.
En estos momentos complicados tu apoyo, cuidado, comprensión y amor es fundamental. Tu pareja que ahora está delicada de salud encontrará en ti una razón para mejorar, un impulso para seguir adelante y no dejar que la enfermedad sea más fuerte que sus ganas de vivir.
Recuerda que toda enfermedad debe ser tratada por un médico especialista. Y en caso el tratamiento sea largo, no se debe descuidar las citas médicas ni los cuidados, porque de eso depende la mejoría del paciente.
Recomendaciones para el buen cuidado de la salud
Lo más importante para conservar la salud y llevar una buena calidad de vida es tener un buen hábito alimenticio y ejercicio diario.
Cuando nos referimos a hábitos alimenticios queremos decir alimentarse en el momento adecuado, la cantidad adecuada y con calidad. Tu dieta diaria debe ser balanceada, rica en verduras, frutas, cereales, carnes y lácteos. Es decir todos los alimentos que nos produzcan energías y tengan menos grasas saturadas. No queremos decir que tenemos que dejar el consumo de grasas y bebidas gaseosas, solamente limitar su ingesta.
El ejercicio diario proporcionará un mejor estado físico y por lo tanto mejorará tu salud. Tonificará su masa muscular y aumentará tu resistencia. Eso sí, no se debe descuidar la hidratación al momento de ejercitarse. Recuerda que beber entre 6 y 10 vasos de agua al día es lo que tu cuerpo necesita para estar bien hidratado.
Una buena salud incluye un buen esta físico y estar en el peso adecuado. Es recomendable comer 5 veces al día en vez de 3. Comer más cantidad de veces no quiere decir que consumirás más comida, tiene que proporcionar bien tus alimentos en una desayuno, media mañana, almuerzo, media tarde y cena.
Ya hablamos de la alimentación y el deporte, ahora tocan los cuidados externos.
- Bañarse 1 vez al día hará que elimines todas las células muertas de tu cuerpo. Si estas en invierno y no soportas el frio puedes bañarte con agua tibia o templada. La idea es quedar limpio.
- Evitar bebidas muy heladas porque poco a poco puede dañarte y provocar enfermedades como gripe, bronquios, asma.
- Dormir entre 7 y 8 horas diarias sin interrupciones. Mejorará tu estado de alerta y hará que tus sistemas funcionen correctamente.
- Evita excesos y malos hábitos en tu vida, como fumar constantemente. Al hacerlo puedes correr el riesgo de sufrir varias enfermedades en el futuro – Prevenir para no lamentar.
- Ría y celebre. Los momentos de la vida están hechos para disfrutarlos. Vive tus días como si no hubiesen más, de esta manera liberarás toxinas y mejorarás tu estado de ánimo.
- Demuestra tus sentimientos, no te quedes callada. Si quiere llorar, reír, gritar, enojarte, hazlo.
- Ámate y valórate. No existe mejor solución para los problemas sentimentales y psicológicos.
- Si notas que tu pareja se está excediendo en el consumo de azúcares, grasas o ves que no está llevando una vida sana, coméntaselo, acudan a un especialista de nutrición. Eviten problemas de salud en el futuro, la conversación es fundamental para la prevención.
Tener una buena relación con los familiares de mi pareja
Cuando una persona decide tener una relación amorosa y formar una familia, sabe que no todo será fácil. Porque tu pareja no está en este mundo aislado, porque viene de una familia, quizá sea pequeña o muy grande, pero cada uno de sus integrantes son importantes para él, y por lo tanto también serán importantes para ti.
Cuando conoces a una nueva familia y sabes que tienes que compartir con ellos momentos importantes en la vida, te encontrarás en la necesidad de acoplarte y encajar bien. A pesar que cada uno de los integrantes tenga una personalidad muy distinta y todo esto sea nuevo para ti, aprenderás a aceptarlos y entenderlos. Los temas de pareja relacionados a la familia no deben pasar desapercibido.
Sin embargo existen muchas personas que creen que tener una relación en pareja es solamente preocuparse por la pareja, y que todo lo externo a él no es de su incumbencia y es ajeno a sus prioridades. Lo cierto es que tu pareja vino en paquete completo, porque debes tratar a tu nueva familia como tu pareja te gustaría que trate a la tuya.
Si crees que tu pareja no se está llevando bien con tu familia entonces háblale sobre el tema, analicen juntos que está pasando y así puedan solucionarlo de la mejor manera. No tiene porque caerle toda la familia, pero tampoco tiene que crearse un círculo negativo entre los integrantes y él o ella.
Las claves para una buena relación son:
- Respeto y tolerancia. Cada uno de sus familiares es diferente al resto. Quizá no concuerdes con muchas de sus actitudes, pero el respeto, aceptación y tolerancia debe primar siempre.
- Debes aprender a querer a tu nueva familia.
- No trates de alejar a tu pareja de su familia. Recuerda que el amor y apoyo familiar es una clave para el éxito.
- Cada vez que hayan reuniones familiares, por muchas diferencias que tengas, trata que ese día se vuelva en un día bueno y productivo.
- Colaborar con las actividades y celebración hará que te acoples mejor al grupo.
- Estar presente en fechas especiales. Quizá no puedas acudir a todos los eventos familiares ya sea por cualquier motivo. Pero estar presente en los que realmente puedas acudir te elevará unos puntos extras.
Comunicación sobre que desagrada a cada uno en la relación
Está claro que no todo es color rosa en una relación. Siempre habrá momentos buenos como también malos. Y depende de cada uno cómo quiere llevar su relación. Porque los momentos malos se pueden evitar, quizá no todos, pero la gran mayoría.
Por lo menos tu pareja ha tenido que decirte un par de veces qué es lo que no le gusta que digas o hagas. Puedes comenzar con eso. Quizá sea salir muy seguido a fiestas, beber demasiado, no hablar mucho, descuidar un poco la relación, etc.
Por lo general a cualquiera le desagradan los temas en los que incluyan ex amores, amig@s que no son de todo el agrado de tu pareja, salir muy seguido solo o con amigos, pero sin tu novi@. Y es que esto le puede desagradar a cualquier persona, pero depende de cada uno como lo maneje y que tan fortalecida se encuentre su relación.
Entre temas secundarios que pueden originar discusiones tenemos a la falta de cariño, escasas visitas a la semana, preferir a otras personas y no a tu pareja, no pensar a futuro, no incluir en tus planes a tu novio.
Hablar cuando algo no está bien en la relación – Ser claros para mejorar
Después de cada discusión viene el momento de la reconciliación, y es aquí en donde se debe hablar sobre los problemas y encontrarles la solución.
En muchas ocasiones, se evita hablar del tema porque genera un desagrado y quieren olvidar lo sucedido. Pero esto no es recomendable. Lo mejor es conversar, aclarar las cosas y mejorar.
Se deben decir las cosas tal y como son, con toda la sinceridad posible, sin ánimos de discutir y muchos menos herir a tu pareja. Una vez que ambos hayan expresado todas sus diferencias deben encontrarles la solución al problema. Ambos deben comprometerse a mejorar como persona y pareja. Además de evitar más errores innecesarios que no le hacen nada bien a la relación.
En conclusión, la solución más efectiva para acabar con los problemas de pareja es conversar, comprometerse y actuar. No se debe llegar a la agresión física ni verbal, porque ellos daños son difíciles de reparar. Recuerda bien pensar antes de actuar, no decir ni hacer las cosas por impulso, quizá más tarde puedas arrepentirte de todo lo sucedido. Lo mejor es conversar con la cabeza fría y que el amor siga creciendo.
Advertencias sobre posibles engaños en el futuro
Hay actitudes que pueden ponerte alerta acerca de una posible situación de engaño por parte de tu pareja. Muchas veces estas actitudes no pasan de ser unas simples sospechas, pero en muchos otros casos sí son antecedentes de una traición.
El distanciamiento es una clara muestra de que algo no anda bien. Puede ser el trabajo, los estudios, quizá un mal momento, pero siempre es un signo de alerta.
La falta de interés. Cuando una relación comienza la comunicación con la pareja se vuelve intensa. Pero después de unos meses va disminuyendo. El este cambio es muy radical es porque algo sucede.
Ya no eres prioridad en su vida. Antes no había oportunidad desperdiciada para pasar momentos contigo, ahora eso ya no es así.
Te oculta las cosas y no habla con claridad.
Muchos pretextos para no verse.
Se pone muy nervioso ante cualquier llamada o mensaje. Antes no lo hacía, ahora evita responder, y si lo hace no lo hace cuando estás presente.
En general, las advertencias sobre un posible engaño a futuro son todas esas actitudes que antes no tenía tu pareja y que ahora poco a poco han ido haciéndose costumbre y alejándolos a ustedes dos.
Comentarios recientes